Descripción
Esponja vegetal luffa 🥒🧼🚿
- De cultivo propio
- Cada trozo tiene un tamaño entre 10-15cm
Las esponjas naturales o vegetales se obtienen a partir de la lufa o luffa, una planta cucurbitácea (como las calabazas), comestible, pero que se usa sobre todo para la limpieza, como «estropajos» naturales.
Son una alternativa a las esponjas sintéticas las cuales, al ser usadas constantemente, se van deteriorando y convirtiendo en pedacitos pequeños de plástico que terminan en los ríos y mares.
❇️Son ecológicas, biodegradables y compostables❇️
Modo de uso_
_Basta con humedecerla con agua para que se ablande dando un aspecto similar a las esponjas sintéticas.
Una vez usada la esponja, debemos enjuagarla y dejarla secar. Con este cuidado, evitamos que proliferen las bacterias.
_Absorbe bien y genera bastante espuma.
Usos_
_Es excelente para tu rutina de higiene, para exfoliar tu cuerpo o para hacer una limpieza facial suave.
_No raya la vajilla, por lo que la puedes utilizar en tus platos y recipientes de vidrio.
Beneficios_
_Remueve las células muertas, facilitando una limpieza profunda.
_Previene el enquistado capilar.
_Controla y previene la aparición de acné.
_Reduce el exceso de grasa en la piel.
_Estimula la circulación por lo que, limita y reduce la aparición de celulitis.
_Y lo más importante! No deja ningún residuo en la piel o en el agua.
🌱🌍





